Eduardo Fernández Díaz - Ilustrador y Artista Digital
  • Home
  • Ilustración
    • Literatura
    • Moda
    • Identidades
  • Fotografía
    • El país de la eterna sonrisa
    • Esculturas vivas
    • Espíritus de la Naturaleza
    • Cuentos y leyendas
    • Retratos con texturas
  • Diseño
  • Exposiciones
  • Bio
  • Contacto
  • Blog

Cómo afrontar el reto de escribir para niños

30/4/2014

2 Comentarios

 
Literatura infantil
Es muy gratificante y creativo para un ilustrador poder escribir y dibujar sobre temas cotidianos y cercanos a nosotros; sobre aquello que todos conocemos o nos preocupa, pero añadiéndole pinceladas de fantasía para adaptar la historia y las ilustraciones a la mirada de los niños sin tratar de educar, aconsejar o adoctrinar al lector en exceso.
Literatura infantil
Literatura infantil
Desde mi punto de vista, creo que hay que tener muy claro que es mejor escribir desde la infancia que escribir para la infancia. Es fundamental identificarse y hacerse cómplice de los protagonistas, de la historia y de los lectores para comprender cual es su escala de valores y, de esta manera, saber cual es el tono en que se tiene que contar la historia. Lo ideal sería conseguir recuperar al niño que aún llevamos dentro y ponerlo a escribir. Algo que no es sencillo, pues desde que somos pequeños el sistema educativo, por norma general, se encarga de estirparnos de raíz nuestro potencial creativo; nuestro Elemento, como lo llama el prestigioso educador británico Sir Ken Robinson.    

Esa diferencia de actitud ante la escritura no es insignificante. Hay autores de literatura para adultos que han tratado de hacer incursiones en la literatura infantil sin mucho éxito. Esto es debido a que, frecuentemente, se comete el error de darle un tratamiento especial a la escritura de libros infantiles, como si se tratara de algo que tiene diferentes reglas y tuviéramos la obligación de acercarla a los niños a fuerza de hacer una literatura menor y artificialmente alegre; es decir, demasiado descafeinada. Los niños, que no son tontos, lo perciben y se manifiestan de una forma más sincera que los adultos, abandonando el libro en el fondo de la estantería en el mejor de los casos.

Literatura infantil
Las reglas de construcción tienen que ser las mismas que en la literatura para adultos. Hay que ver el mundo a través de los personajes y, si los personajes son niños, hay que ver el mundo a través de sus ojos y no a través de los ojos de los adultos. Es cierto que los códigos serán diferentes, pero si el escritor entra en la literatura infantil tiene que mimetizarse con sus personajes y no mirarlos por encima del hombro o con indiferencia. 

Con los años nos cuesta recordar como éramos de pequeños y es importante, antes de ponernos a escribir, hacer memoria e intentar buscar respuesta a una serie de preguntas:  ¿Sobre qué nos gustaba leer más? ¿Preferíamos libros con mucho texto o ilustrados? ¿Nos ilusionaba más leerlos o que nos los leyeran?

Literatura infantil
Cerrar los ojos; olvidar los problemas, las responsabilidades, la monotonía diaria y, por un instante, viajar al pasado y volver a ser niños; entonces, abrir los ojos y comenzar a escribir. Siempre con una sonrisa en la cara.


Ilustraciones del clásico "Donde viven los monstruos". Escrito e ilustrado por Maurice Sendak.


2 Comentarios
Viky
2/5/2014 05:37:30 am

Hola Eduardo ya estoy otra vez aquí.
Ya he visto que has añadido un nuevo post en el blog referido a la escritura de cuentos infantiles. Me gusta mucho lo que has escrito al respecto y tienes mucha razón al decir que no se debe escribir para niños sino escribir como niño que es lo difícil ya que con el paso del tiempo y los métodos educativos utilizados, faltos de creatividad, vamos perdiendo esa visión infantil de las cosas. Esperando que no pierdas ese espíritu, te mandó un beso.

Responder
Eduardo
4/5/2014 11:22:05 am

¡Hola, Viky! ¡Gracias por tu comentario!

Lo cierto es que es inevitable ir perdiendo la inocencia con el paso de los años, pero al escribir hay que hacer el esfuerzo de ponerse en el lugar de los niños para que puedan dejar volar su imaginación, disfruten y se introduzcan con ilusión en la lectura. Al menos esa es mi intención y me encantaría conseguirlo.

¡Un beso!

Responder



Deja una respuesta.

    Eduardo Fernández Díaz

    Eduardo Fernández Díaz

    Me apasiona todo lo referente a la ilustración, la fotografía y el diseño. Siempre estoy con miles de proyectos en mente.

    Categorías

    Todos

    Archivos

    Septiembre 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn
    Eduardo Fernández Díaz Illustration

    Promocionar tu página también
© 2019 Eduardo Fernández Díaz. All rights reserved.
  • Home
  • Ilustración
    • Literatura
    • Moda
    • Identidades
  • Fotografía
    • El país de la eterna sonrisa
    • Esculturas vivas
    • Espíritus de la Naturaleza
    • Cuentos y leyendas
    • Retratos con texturas
  • Diseño
  • Exposiciones
  • Bio
  • Contacto
  • Blog